La presidencia aseguró que a partir del 17 de mayo se podrán reanudar las actividades económicas, dependiendo de un semáforo que medirá el nivel de contagios de coronavirus que se registren en cada lugar de la República Mexicana.
Previamente el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, declaró que sobre el regreso a clases y todas las actividades productivas en los estados que hay más casos de coronavirus, sería hasta el 1 de junio siempre y cuando se mantenga la sana distancia para la mitigación del Covid-19.
“Ayer que nos reunimos se habló de una especie de semáforo, una aportación de Marcelo Ebrard, de poner en verde, donde no hay problemas, amarillo, donde sí hay contagios, pero pocos; y rojo donde sí hay problemas, y a partir de ahí empezar a ver las actividades económicas”, explicó.
El presidente aseguró que con ese parámetro, se empezarán a reactivar las actividades como:
- Industria de la construcción
- Empresas de exportación
- Rama automotriz
- Turismo
“Será con mucho cuidado, con cercos sanitarios, podríamos reiniciar”, señaló.
Recalcó que en este plan que se tiene, también incluye el regreso a clases, aunque recalcó que esto deberá ser escalonado e ir acompañado de un protocolo de salud. Asimismo, el mandatario federal le agradeció a la población que siga las medidas para combatir el coronavirus, pues gracias a ello las curvas de predicciones se mantienen horizontales y no verticales como ha pasado en otras naciones.