La pandemia alcanzó ayer un saldo de 183 mil 27 muertos, 2 millones 623 mil 415 contagiados y 709 mil 694 recuperados, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
“No se equivoquen, tenemos mucho camino por delante. Este virus nos acompañará durante largo tiempo”, advirtió ayer el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, al alertar a los gobiernos y la población del mundo que el Covid-19 puede “reactivarse”.
En conferencia de prensa en Ginebra, Tedros aseguró que el coronavirus aún es “extremadamente peligroso” y la “mayoría de la población es susceptible a infectarse.
“Declaramos la emergencia en el momento adecuado y el mundo tuvo suficiente tiempo para responder” a la emergencia sanitaria.
Aunque las muertes y casos en Europa occidental parecen estar “estables” e, incluso, disminuyen, Tedros destacó que hay “preocupantes” tendencias en África, América Central y del Sur, y Europa del este.
“La mayoría de los países todavía están en las primeras etapas de sus epidemias, y algunos que se vieron afectados al comienzo ahora presentan un resurgimiento en los casos”, señaló.
Agregó que muchas personas ya quieren volver a la normalidad, algo en lo que la OMS “trabaja todos los días”, pero señaló que el mundo “no volverá a ser como antes, por lo que deberá ser más saludable, más seguro y estar mejor preparado”.
La carrera mundial para encontrar una vacuna contra el virus, la única vía según la OMS para volver a la normalidad, se intensifica con la aplicación de los primeros ensayos clínicos con humanos en Alemania y Gran Bretaña.
Información de AFP.